yoga: un camino a casa
- cristina ricagno
- 17 may 2018
- 4 Min. de lectura
Hoy en día la práctica del Yoga es algo "común" por así decirlo, lo que no resulta común es el compromiso que dicha práctica impone o mas bien requiere.
Hay muchos estilos, escuelas, profes, cursos, intensivos, lentos, largos, India, EEUU... etc etc etc
Hay pre conceptos donde se cree que el yoga es algo para gente mayor y aburrido, lento y suave... error. Hay practicas para gente mayor, clases suaves, habrá seguramente clases aburridas y lentas... pero la practica del yoga conlleva mucho mas que mover el cuerpo. De hecho en su gran mayoría, las escuelas de hoy proponen clases sumamente dinámicas donde se descubren músculos que no parecían ni estar! Implica sacudir el alma, ordenar la mente, auto- descubrirse, conocerse... aprender a quererse... y ese viaje, es ni mas ni menos, que la aventura mas intensa que puedas emprender jamas. Es un camino de regreso a tu centro, en este camino es posible descubrir que estábamos haciendo todo mal, que la gente alrededor no es la adecuada para nuestra evolución, que no somos parte de una manada pareja y uniforme, si, de un todo variado y extasiado en diversidad y creación.

Para mirar cara a cara a este espejo es necesario vencer varias barreras: inercia, vagancia, hábitos y costumbres que nos acomodan en un refugio "conocido" pero ilusorio... entre las barreras que se perciben, están también, los falsos conceptos de asociar el yoga a la religión y a la gimnasia física esa que te hace ver como un prezlet humano... ni mucho ni poco. Como disciplina espiritual que es el yoga, nos guiara a re-ligarnos con nuestra fe (sea cual sea esta) como practica que involucra el cuerpo físico, nos proporcionara salud, armonía y bienestar general.
La práctica de yoga nos conducirá a ser muy, pero muy conscientes de todo. De lo que duele, de lo que sana, de lo que suma y de lo que resta. De lo que tapamos con cosas, personas, ruido y mas ruido pero que sabemos, debemos enfrentar. Bueno... aparece en primer plano. El guerrero no es solo una postura, es una actitud que sera urgente adoptar para librar las miles de batallas que irán surgiendo... por que como dice mi bruja preferida "sabiduría no aplicada..." en criollo, una vez que arrancaste no hay forma de desandar el camino que no sea seguir adelante. Podes sentarte y esperar el tiempo que quieras, pero en algún momento, en esta o en la encarnación que sea, deberás seguir. Dicen por Oriente, que quienes nos acercamos a esta disciplina venimos haciéndolo desde hace varias vidas, completando nuestros procesos evolutivos... de algo estoy segura, el Yoga te llega cuando te tiene que llegar. Golpea despacito primero, es ese primer llamado, mensaje y consulta "por las clase y bla bla bla" puede que eso no sea todo, puede pasar un tiempo, unos cuantos tiempos, ya llamó a la puerta una vez, lo hará otra, y otra... y cada vez con mas fuerza por que escuchaste la primera, te diste cuenta... pero no hiciste nada...
a donde estamos yendo siempre tan apurados? que es lo que hace que el alma se estrangule en la garganta y no pase... que se atore y nuestros sueños derrapen... por que no sabemos como hablar de ellos sin perderlos? como vamos a cumplirlos si los retenemos con nuestros deseos? estamos perdidos? sin embargo estamos vivos. Y respiro. Respiras. Pulsamos destinos... entonces... adonde vamos?
Cuando uno empieza a darse cuenta, aunque sea por un ratito, que esta mas cerca de lo que creia, que su centro es "su centro" que el camino va directo al autoconicimiento... que el ser con el que mas tendremos que lidiar, al que mas tendremos que amar, que escuchar, que respetar... seremos nosotros mismos... cuando esto pasa, creo que empezamos a entender... estamos camino a casa... formemos un lindo barrio!
Habita tus limitaciones con el mismo entusiasmo y compromiso con el que habitas tus logros y progresos. Será la única forma de entender que no se trata de hacer perfectamente un asana, sino mas bien de moverse de adentro hacia afuera perfectamente conscientes en el asana que hoy tu cuerpo, tu mente y tu alma te permiten hacer. Será esta, la única forma de trascender, de superar las limitaciones, siendo completamente conscientes de ellas.
YOGA es dejar ir... dejar ir la tension... dejar ir el dolor... dejar ir la angustia... dejar ir el enojo... dejar ir la ira... dejar ir el resentimiento... dejar ir la enfermedad.... dejar ir la soledad... dejar ir el pasado... YOGA es soltar... soltar la contractura... soltar las ataduras... soltar los apegos... soltar los musculos, los huesos, los dedos... todo! Yoga es abrir el corazon y dejar entrar la luz... yoga es abrir la mente y dejar entrar la experiencia... yoga es encender el fuego y movernos con entusiasmo... yoga es jugar y disfrutar el juego... yoga es caer... caer... y volver a caer... hasta que un dia podemos mantenernos y nos damos cuenta... yoga es portar la gratitud en todo momento... yoga es desarrollar la honestidad y abrazar nuestra propia naturaleza... "lo perfecto es imperfecto" yoga no son solo posturas y respiracion... yoga es ser plenamente concientes de que estamos vivos y VIVIR!!" No hay atajos en este camino. No hay camino en este camino! uno emprende y en ese instante aprende... a confiar instintivamente, a sentir, a elegir, a pensar selectivamente... a respirar... somos nuestro principal obstaculo para casi todo, y en esto del yoga ni les cuento! si les hace ruido, empiecen! insistan! animense! hay opciones y variantes para todos... hay una clase, un maestro, una escuela para cada uno que no puede ser otra que esa... pero el primer paso lo das vos!
"...no soy definida por mis limitaciones, sino por mis infinitas posibilidades..." ni el cerebro ni la mente, es la con-ciencia la que impulsa todo...