top of page
Buscar

LOVE STORY

  • Foto del escritor: cristina ricagno
    cristina ricagno
  • 15 feb 2018
  • 5 Min. de lectura

Te voy a contar una historia de AMOR: sin amantes. Sin romance. Sin aniversarios ni feriados en la cama.

En el mes de noviembre/ diciembre tuve un desgarro muscular sumamente profundo que limito muchisimo mi práctica.

El único ser que acompaño mínimamente mi pesar fue el traumatologo al cual acose como si mi vida dependiera de hacer paschimottanasana...

cuando digo acompañar es que me dio cierta tranquilidad y las malas noticias "sin practica hasta marzo/ abril minimo" ... uff... todas las posturas de la primera serie de ashtanga son esencialmente, hacia delante, y era justamente lo que no podia hacer. En cierta forma sentía que mi vida dependia de esa práctica... de hecho se mantuvo "digna" durante el último año gracias a eso... y me encontré saboreando un dulce amargo. La misma herramienta que me liberaba bajaba la cortina de golpe y porrazo.

Hace ya unas semanas que, encerrada en esta bola de energia que es mi cuerpo, sume largas caminatas y una práctica acotada, mas cerca del amable hatha que del rock ashtangui que venia teniendo... mucha paciencia... dejé de acosar a mi traumatologo y decidi confiar en lo que sentia mi cuerpo y mi alma. Estaba sola. Y es que hace rato esto es asi... pero no habia muchas ganas de darse cuenta. Esta idealizacion de la libertad siempre de la mano de la soledad, es perturbadoramente encantadora y al mismo tiempo es de esas emociones que te frezan...

Recuperado un 80% del musculo desgarrado, no una, sino dos veces en muy poco tiempo, decidi recetear el rigido y mirar a los ojos al YOGA.

Puse pausa a mi tan amado espacio de practica, entendiendo la espera... vuelo sola por un tiempo... y la verdad es que al principio no me gusto nada...

En normas generales y entendiendo la gran posibilidad de excepciones, el yoga llega a tu vida y cada canto puede que te de una patada en el tuje y te deje apuntando al norte... solo. Sin escuela. Sin maestro. Sin práctica... y cuando eso pasa, es algo genial! si si... los profes de yoga somos casi adictos al intenso sentir y un poco al dolor que te despierta, sacude y activa (no necesariamente en ese orden)

Como profe hace varios años, me descubro aprendiendo siempre, felizmente esto no tiene techo.

Como ser humano que especula, desea, sueña y piensa demasiado, me hallo en incomodidades frecuentes que muchas veces canalizo mediante la práctica... esta vez tenia que ser mediante "la no- práctica"

"lo que eres grita tan fuerte que no oigo lo que dices"

Nos permitimos el cambio? la expansión? crecer verdaderamente?

Me surge un pensamiento... a todo aquel que sienta es el momento de adentrarse de forma mas profunda en lo que respecta a una formacion de yoga, les ruego, encarecidamente, que abandonen las espectativas y eviten las especulaciones. Esto es de una magnitud donde lo que creemos saber no tiene lugar. Les ruego dejen su adicción a la forma de todo, al metodo... dejen de definirse con sus dolencias, roles y demases...

Elijan un espacio con el corazon, con lo que vibra en su interior,,, los espacios de práctica son sagrados y como tales hay que saber avisar antes de entrar, llegar, abrazarlos fuerte, soltarlos y seguir.

Hay un acto supremo de amor en el dejar ir. Mas allá de lo manoseada que esta esta palabra "soltar"

Un profesro/a aceptara cuando no tenga que mas darle a alguno de sus alumnos, permitira que vuelen... cuanto mas alto mejor!

No puedo hablar por los demas, apenas puedo hacerlo por mi... y es que intento decir mas con hechos que con palabras.

Yo vine a ser expansión.

A ser "puerta" y "puente".

No vine a vender, a sanar a nadie, vine a ser semilla del yoga, que se convierta en una mancha venenosa que te haga sentir y vivir la verdad. Eso te libera, aunque no siempre guste...

cuando de verdad conectes, vas a tener un pensamiento similar a "...esto tiene que crecer..." que crezca! con su sal, su pimienta y sus dulces amargos, el yoga sigue siendo un gran amor...

aceptar que el agua toma la forma del recipiente que la contiene es parte del juego. Pasa con los pensamientos, pasa con el yoga. Aceptar que mi recipiente es atípico me toma bastante trabajo... aceptar que la palabra "éxito" esta sumamente basada en lo que el "otro" cree ni te cuento.

Un desgarro profundo fue el punto de quiebre para deshacerme de las formas, de lo linda que me estaba saliendo la primera serie de ashtanga... linda?? que combo pedorro compre que me crei esto de que el yoga es lindo?

Poco a poco, asoma una práctica timida... sincera, sin especulaciones, super sentida... con lo que hay... Hoy nos volvemos a mirar a los ojos y a reconocernos despues de muchos años... nos volvemos a elegir. Solo estaba esperando el momento justo...

Ayer, mientras daba la clase y veia a mis alumnas, me observaba a mi misma, intensionando tan amorosamente cada palabra... hablando sin hablar... sentí un deseo profundo de ser yo quien estaba sobre la mat... "volvi" me dijo este amor eterno... "me quedo. Siempre y cuando te quedes con vos misma primero"

Le pido al eclipse, la luna nueva, cupido y a todas las energias y guias presentes, pero por sobre todas las cosas me pido a mi misma: que surja una vision capaz de abrir mundos, de contemplar los problemas con un espiritu de progreso y evolucion. Ser racionales espiritualmente. Amorosos hermanos que comparten práctica y saber.

Esta division, esta dualidad casi permanete que abriga al mundo tiene un nuevo final para un nuevo cominezo. Se trata de compromiso real y eterno. De un dialogo que enriquece, que suma, de una apertura inmensa... es hora de jugar en serio.

La herida que todos tenemos abierta y supurando es humana. Tal vez renovar nuestro sistema de valores sea una buena idea... tal vez de esta forma podamos entender lo grande que es esto! es inmenso! "acortemos la lista de desos"

Esas heridas tan humanas, tan profundas que calan hasta los huesos, hasta el alma... es momento de sanarnos. Nadie va a hacerlo por nosotros, pero podemos generar una hermosa red. Somos una inmensa y compleja red de almas...

Se solicita la colaboración del mundo todo para soltar con mucho amor y/o dolor aquello que nos hace sufrir.

A - tencion: abri los ojos. No es necesario asumir tantos riesgos o cargas (en definitiva son lo mismo) andemos livianos por la vida. Amemos esponjosamente esta historia de amor... que no hay universos mas bastos y bellos que aquellos que llevamos dentro, no hay pasion mas verdadera que escuchar nuestros sueños y cumplirlos. No hay cariño mas gratificante que el que viene de las ausencias y resurge para cuidarnos y mimarnos. desde nosotros mismos, a nosotros mismos. Que no existe quien te complete, mas si quien te acompañe... que nada ni nadie te va a hacer feliz, mas si van a reflejar quien verdaderamente sos, y ese reconocimiento te hará inmensamente feliz.

Soltar lo que nos hace sufrir... si vemos en el dejar ir, dejar decantar los vinculos, las relaciones, los conceptos, costumbres, desgarros... si hacemos esto desde un enfoque amoroso y comprensivo... puede quiza que esta historia de amor no termine nunca. Ni bien. Ni mal.

Feliz eclipse!

Feliz luna nueva!

Feliz dia de los enamorados ¿?


 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos
  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square

facebook jivana yoga

instagram @Crisricagno

cel 15-6171-2528

mail cristinaricagno@gmail.com

Dirección

Castelar buenos aires argentina

4-624-5735

1161712528

Encuéntranos

© 2023 por ESTUDIO DE PILATES. Creado con Wix.com

bottom of page