EL GRAN ESPECTRO DE LA VIDA Y LA NATURALEZA
- cristina ricagno
- 9 feb 2018
- 5 Min. de lectura
Espectro: figura irreal, imaginaria o fantástica que alguien cree ver.
Quien determina que es real y que no? En que instante de los milenios dejamos de ver la magia?
Es curioso, como nos resulta sumamente fácil, casi natural, creer en la miseria, la crueldad, el engaño, el odio, las guerras... el programa del noticiero... y sin embargo nos resulta casi ridículo y poco probable creer en lo invisible. El reconocimiento almico ( al que erróneamente solemos atribuir vínculos amorosos) el destino causal, la telepatía, la empatía, la bondad, la caridad, la música, el arte y la creatividad como medicina... la medicina como algo que me sanará a mi y a mi entorno en pos de contribuir al bienestar general... a ver... abrimos cuerpos, los cerramos, les metemos diversas sustancias para "curar" o "prevenir" y jamas de los jamases nos percatamos de hablarle, cantarle a nuestros huesos, nuestros órganos, nuestros músculos... asumimos que es su trabajo y nos alejamos de nuestro cuerpo...
Como almas que somos elegimos este cuerpo terrenal para manifestarnos en una experiencia que ayudara al bien general en un proyecto de refinamiento y mejora inmensamente mas grande de lo que somos capaces de percibir...
Todas las almas que se manifiestan deberían ser honradas. Todas. Deberíamos poder ver la vida como un acto creativo consciente, del cual somos responsables y participes. Como conjunto. No como individuos.
Como raza, todo aquello que no comprendemos lo eliminamos.
No hay monstruos, inadaptados o accidentes. Solo hay cosas que no comprendemos. Y no se puede existir si eliminamos todo en lugar de comprender... si preparamos la guerra entre los "distintos" los "otros" y "nosotros", si menospreciamos y desvalorizamos los valores originales poniendo en altares valores modernos de ser lo que se ve "adictos a las formas"... somos adictos a las formas (entre otras cosas) y constantemente buscamos la aprobación externa de lo que hacemos, quienes somos, donde vivimos, con quienes estamos... buscamos información constantemente sin darnos por enterados que el espíritu también necesita expresarse... y expresarse no es mostrarse. Es SER. Y eso abarca muchas vidas... nos perdemos de la mejor parte... me refiero a hacer las paces con los lugares de donde venimos. No venimos de España y de Italia. Venimos de la TIERRA.
"En lugar de vivir la verdad, permitimos que las circunstancias y condiciones entierren una LEY bajo una mezcla de conveniencias, materialismo e inseguridad"
Hablamos mucho, y hacemos poco. Las palabras, ademas de estar sobrevaluadas, son un gran obstáculo para la comunicación... para hablar deberíamos usar nuestro corazón, nuestro centro... no nuestras palabras. Cuando hablamos generalmente para evitar el silencio, se dice mucho y no se dice nada. El silencio suele incomodar por que nos hemos desprogramado y no conseguimos una pureza mental lo suficientemene transparente como para permitir que la verdad brote mediante pensamientos y emociones. Filtramos. Tenemos mucho que no comprendemos, espectros de lo que realmente somos, espectros de algo que creemos desconocer y solicitamos eliminar... tal vez no estamos entendiendo que una mirada puede abrir universos, que cantar es mas poderoso que hablar, que vibramos, que el planeta nos esta hablando, claro y fuerte, sin una sola palabra.
En algún momento donde la tierra se abrió, la escala de valores se mezclo por completo... ocupados en existir olvidamos nuestro autentico ser. Me resulta sumamente difícil hallar sentido a lo absurdo, muchas cosas me resultan absurdas... y dolorosamente me encuentro siendo parte de ellas...
Le decimos "desequilibrio" a aquel sacudón que dice presente para reorganizar las coordenadas de este viaje... creería que estamos yendo en dirección contraria...
Si pudíeramos entender la inmensa importancia de lo que solemos considerar espectros, invisibles, imaginación... cuanto tiempo perdemos queriendo atrapar el tiempo??? queremos ser individuos eternos y no nos estaríamos percatando de algo "... todos los humanos somos espíritus de paso en este mundo. Los espíritus son seres que existen para siempre. Todos los encuentros con otros son experiencias, y todas las experiencias son realidades para siempre"
Damos y nos dan algo con cada mínimo encuentro. elegimos que. A veces elegimos mal.
si, por ejemplo, nos alejamos de alguna experiencia con sentimientos angustiosos, broncas y dolor en el corazón, ese circulo (indefectiblemente) no se ha cerrado. Se repetirá. Una y otra vez... hasta que nuestra lista de "importantes" sea *observar * aprender *agradecer *perdonar *soltar *alejarme en paz *mas sabios *aquí y ahora
Las emociones, los sentimientos invisibles e incorpóreos (el gran espectro de la vida y la naturaleza) son quienes llenan nuestra parte eterna, quienes marcan la diferencia... la acción es un canal para las emociones y los sentimientos.
Si pudíeramos dejar de pensar en los siguientes 100 años de inmediata existencia y concentrar nuestras acciones en la eternidad, dejaríamos de llevar el tiempo en la muñeca y comenzaríamos a andar por el cosmos... aquí y ahora. (aquí: cuerpo ahora: mente) comprenderíamos el propósito de la vida de ser felices y libres en conjunto. No como individuos.
El universo entero dejaría de ser un hecho fortuito para convertirse en un plan en permanente desarrollo.
Hallaríamos la abundancia de amor y generosidad de la que somos portadores.
Seriamos libres y felices.
Insisto en dar pasos hacia un nuevo/ viejo mundo.
En movernos en comunidad.
En hablarnos sin tantas palabras.Con el alma. Pensando en la eternidad y en las acciones y experiencias que nos acompañaran para siempre.
Observemos cada día... como cerramos esos círculos? los cerramos? que sentimientos abrazan nuestras acciones? está nuestra mente lo suficientemente limpia para que brote la verdad en forma de pensamiento? tienen fundamento nuestras palabras? habitamos las incomodidades? las dejamos para mas tarde? somos libres y felices? somos libres y felices para todo el bienestar general del mundo?
Esta semana sonó el didgeridoo... mucho sola y algo en las clases... me llama la tierra y el didge me canta... instrumento, herramienta cargada de magia y de historia... volví a leer antiguos libros de antropología (carrera con la que anduve coqueteando hace algunas vidas pareciera...)
La cultura mas antigua del mundo, de la que se cree fueron los primeros habitantes de la tierra, los aborígenes australianos creen en el tiempo del sueño, como una serie de explicaciones o leyendas que le da base a la creación del universo... en unos días cumplo años... y no me pasa desapercibido esto de celebrar algo que de por sí, se de naturalmente... lo que queda de la cultura original de Australia, no celebran este hecho tan obvio... celebran, cuando uno de sus integrantes es mejor, mas sabio... y eso, no lo dice el individuo sino la comunidad... hecho que no siempre coincide con el cumpleaños... desconozco si soy mejor o mas sabia que el año anterior. Soy otra persona diría... pero hasta eso puedo decir... cambiar, es otro concepto que culturalmente se nos atora un poco... le resistimos a algo que, como cumplir años, inevitablemente sucederá...

Concluyo con un maravilloso concepto de la cultura original de Asutralia que creo, define en palabras precisas lo que intento transmitir.
"Cuando un niño nace, las primeras palabras que escucha son _te amamos y te apoyamos en este viaje_ Cuando este niño crece y envejece, cuando de prepara para morir, la gente de su comunidad se reúne a su alrededor y las ultimas palabras que escucha son _ta amamos y te apoyamos en este viaje_ "
No estamos solos en este viaje, aunque escondamos nuestras almas en muchas palabras, emociones nocivas y acciones huecas... Hay un núcleo del cual venimos todos, al cual vamos todos... Antes de dejar el que el odio y la envidia y la carencia se instalen... intentemos abrazar el supuesto conjunto de espectros almicos que somos. Un gran conjunto... mirémonos con amor. Hablemos sin palabras, limpiemos nuestras mentes y dejemos que nuestros corazones canten.
"Todos estamos de PASO en esta VIDA. Hemos venido a OBSERVAR, APRENDER, CRECER, AMAR y volver a casa. (Proverbio aborigen Australiano)"