top of page
Buscar

bienvenidos al tren...

  • Foto del escritor: cristina ricagno
    cristina ricagno
  • 31 ene 2018
  • 6 Min. de lectura

Soy la Menor de tres hermanos. Mi hermano el mayor entreno mi oído con la música de Box Dei, Bob Dylan, Janis Joplin, Seru y Sui Generis (entre otros)

En una época se escucho muy seguido "bienvenidos al tren..." de Sui Generis... y se tomó el tren. Con dos amigos, mochila y rumbos sureños. Años después se instalo en el Mallin, Rio Negro de forma definitiva, armó su casa, su familia y hacia esos rumbos fui.

Las lesiones físicas, emocionales y espirituales que me dejó el 2017 pedían a gritos y de una buena vez sanar.

No me subí al tren. Me subí al avión. Y con un click escribí en mi pantalla mental "este viaje es para sanar"

Y así fue. Así es.

Mi familia en el Sur vive en la montaña. Con luz a través de panel solar y por horas, con agua de vertiente, a unos 30 km del Bolson, con cerros que abrazan la existencia, amapolas, maitenes, saucos y luminosas flores de amancay. huerta, compst, tierra, aire... naturaleza... existencia plena.

Con carpa, bolsas de dormir, pocas cosas e hijos me fui. Con un susto grande y redondo como el de quien da pasos que nunca dio... acostumbrada a soñar despierta en exceso... esta vez haciendo... tal vez suene demasiado simple y hasta tonto... pero, es la íntencionalidad que uno le pone, lo que subraya las acciones y las convierte en importantes hechos. Este, era uno de ellos.

La propia naturaleza de encarga de ponerte en sintonía y disponer espacios lo suficientemente profundos para sanar. Pero para ello es sumamente necesaria "la verdad"

No mostrar. No parecer. No aparentar. SER.

La verdad no es escupir realidades a los cuatro vientos, hablar sin parar, opinar, estudiar, saber... para mi, la raíz de la verdad es callar.

Cuando callamos escuchamos cuanto ruido nos rodea, como poco a poco este se disuelve, como podemos percibir los ruidos internos... nuestra verdad.

Creo, el mayor problema que tenemos los seres humanos es la manera en la que constantemente queremos alejarnos de nuestra propia naturaleza. Queremos parecer otro. Tener lo que tiene otro. Pensar y sentir lo que muestra el otro... y dejamos de escucharnos para hacer ruido. Mucho ruido. El suficiente como para distraer nuestro alma. Compramos actitudes como quien compra un kl de papas, que esta bien y que esta mal, que es bueno y que es malo... ignorando la rabia con la que se retuerce nuestra verdadera naturaleza que no puede SER:

Ser autenticos. Descubrirnos. Respetarnos... aceptar y abrazar nuestra naturaleza... la teoría todo bien... falta algo de practica...

y es que solo a través de la autentica experiencia es que los conceptos se incorporan y asimilan... VALOR.

data:image/gif;base64,R0nulllGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

"Deja de poner mente" me dijo el Chaman mexicano en el Temazcal, al cual vecinos y amigos del Mallin nos invitaron una noche.

"escuchate"

El amor siempre gana.

El amor siempre duele.

El amor siempre sana.

El vapor profundo perfumando de canela y rosas me dio la bienvenida a esa especie de domo hermético, oscuro, con corazon de piedras volvanicas aridientes y alma de tierra. El aire con forma y cuerpo me mostro el camino de regreso... en plena oscuridad, con 12 almas mas, inmersa en sudor, tierra y un vacio que llena, me encontre llorando mi carencia,,, la falta de autenticidad, la forma como fui agrandando la grieta (muchas veces sin saber sabiendo)

Rompéte nomas.

Solo queda sanar.

Algunas personas con las que compartí el compartir las conozco hace años y vidas, otras las vi por vez primera y posiblemente jamas vuelva a verlas. Pero son importantes. Fundamentelase. Tocaron mi alma. Toque sus almas. Hay un lazo. Hay union. Hay existencia... es el SER que se manifiesta.

Mención especial para el cielo del Mallin que con sus noches sin luna me mostró la magia en vivo y en directo, en alta definicion... ardiendo de presencia. Salir de la completa "no luz" a la noche profunda de la montaña y VER lo que parecia no se podia ver... es glorioso. Por eso lo entrego. Para que a alquien mas habite.

No me gusto diciembre. Lo odie. De verdad. No me gusta el asunto de saludar para fin de año a todo el mundo... pero... resolví compartir un escrito (que no es mio) con quienes se cruzaron en mis dias... por que lo sentí, me pareció... que se yo...el asunto es que resolvi encarar el 2018 a modo de "viaje" en general compartiendo algo asi :

"Si tienes el valor de dejar atrás todo lo que te resguarda y protege y embarcarte en un viaje hacia el interior (o exterior) y si estas dispuesto a que todo lo que te encuentres en el camino te enseñe algo, y si estas preparado para afrontar y perdonar algunas de las realidades mas duras de ti mismos... entonces, la verdad no te sera negada"

De forma consciente y certera, me despoje de todo. Hace tiempo que vengo sacando peso de la mochila... es que tengo que andar liviana... tengo que subir esta montaña!

Deje las comodidades, aquellos hábitos que me daban seguridad... todos esos tutores que sostenían a ese "alguien". Los deje... y a medida que me fui despojando de cosas simples como una ducha caliente, una cama, celular, internet, personas, rincones, horas... yoga.. llegue a una conclusión:

Nos apropiamos de los instantes en vez de vivírlos.

Estamos perdiendo el valor de mirar a los ojos y sostener ese puente.

Creemos que debemos encontrar el amor pero no... debemos ser amor y amar...

Tengo el valor de despojarme absolutamente de todo lo que me contiene y resguarda... y venirme a la montaña con la carpa, sin lo cómodo... descubriendo la magia de lo simple, la gratitud de lo cotidiano... es facil.

En la montaña es facil. Custodiada por el cerro saturnino se puede. Te lo prometo.

Ahora... tengo el valor de despojarme de todo donde "todo" esta disponible, a mano, dispuesto y casi obligado?

Sigamos andando y en el camino te cuento...

Ruego al universo sostener la conciencia de esta magia y el valor que tanto anhelo para sanar y ser.

Frágil. En carne viva pero viva. Feliz y agradecida.

No. No practique yoga.

No leí nada relacional al yoga.

No enseñe nada a nadie. No medite. No cante mantras. Nop.

Tampoco me saque fotos haciendo alguna postura con las montañas de fondo. No.

Todo eso, también forma parte de aquello que me proteje y resguarda. Por que incluso aquello que mejor nos hace, puede ser un escudo para no sentir. Para no ver. Para no ser. De hecho una lesion me mostro esto de una patada en el traste. Literal.

El yoga me da forma e identidad.

Pero no soy eso.

A veces, necesitamos disolvernos en la experiencia, livianos, vacíos... dispuestos...

Asumo, casi espontáneamente, que no hay yoga mas autentico que este. Verdadera unión. Sin mas.

Sin salones y escuelas, sin mats ni elementos, sin adornos,,,, yoga no siempre viene de la mano del om y de asana...

La carpa la armamos a la sombra del Maiten. Arbol sagrado para la comunidad Mapuche.

Mi sobrina Sofia de 4 años me presento oficialmente a todos los arboles y plantas de su hogar y me presento a este ultimo como "el abuelo"

_los tratos que se hacen bajo este árbol sagrado no pueden romperse jamas_

La última noche en el Mallin, linterna en mano, con el susurro el arroyo, la custodia del Saturnino y bajo la magia del maiten, hice un compromiso... y escribí:

Me comprometo.

A mirar a los ojos y sostener ese puente.

A ser autentica y honesta con mi verdadera naturaleza.

A brillar con lo mejor de mi.

A vivir libre y andar liviana. A pasos cortos y constantes, vibrando el paisaje por dentro y por fuera.

Me comprometo a seguir el impulso de mi corazón.

A pensar con la verdad. A decir la verdad y a hacer de verdad.

Me comprometo a aceptar un "te quiero" y decirlo. Con honestidad y gratitud.

Me comprometo a sentir lindo y profundo todo.

A reír y llorar de risas varias veces por día.

A dejar voluntaria y alegremente todo aquello que me da seguridad y estructura, que me ancla en alguien y permitirme SER, mas allá de que lo que soy, hago y dicen.

Me comprometo a unir las piezas rotas... y SANAR.

Sin mas. Gracias inmensas. Al Mallin, a su gente que me abrió puertas, almas, universos y sueños. Siempre un mate, una copa, un alguíto para compartir y expandir... a mi queridisimo hermano Diego y su familia por ser una pieza fundamental en este viaje, que recién comienza.

Gracias.

Adios Enero.

Próxima estación???

Febrero te espero...


 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos
  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square

facebook jivana yoga

instagram @Crisricagno

cel 15-6171-2528

mail cristinaricagno@gmail.com

Dirección

Castelar buenos aires argentina

4-624-5735

1161712528

Encuéntranos

© 2023 por ESTUDIO DE PILATES. Creado con Wix.com

bottom of page