Shubh Diwali, Feliz Diwali
- cristina ricagno
- 19 oct 2017
- 4 Min. de lectura
La historia de Ramayana _Diwali es una fiesta de alegría y prosperidad, y una celebración de la victoria del bien sobre el mal. Esta es la historia de Ram y Ravan. Una historia relacionada con este festival. Hace miles de años, en la ciudad de Ayodhya, había un sabio y buen rey llamado Dasaratha que gobernó junto con sus tres reinas y cuatro príncipes. El mayor, Ram y su bella esposa, Sita, vivían felices junto con sus otros hermanos príncipes y sus esposas. Pero una de las esposas del rey Dasaratha estaba celosa de Ram y exigió que fuera exiliado al bosque durante 14 años para que su hijo, Bharat, fuera reinado. Una vez que le había prometido a su esposa cumplir con cualquier deseo suyo, el rey indefenso expulsó a Ram al bosque. Y así, Ram partió a pie acompañado por su amada esposa Sita, y su leal hermano menor, Lakshman. Unos años después de su exilio, una demoníaca llamada Surpanakha vio a Ram y se enamoró de su apariencia. Le pidió a Ram que se casara con ella. Ram se negó y le pidió que fuera a Lakshman. Pero Lakshman también se negó. Enfurecido, Surpanakha mostró su verdadera forma y Lakshman se cortó la nariz y las orejas. La demonía se fue llorando a su hermano que no era otro que Ravan, el demonio Rey de Lanka. Ravan estaba furioso y juró venganza.

Con la ayuda de otro demonio que tomó la forma de un ciervo dorado, distrajo a Ram y Lakshman y secuestraron a Sita de su cabaña. Cuando Ram y Lakshman regresaron, ¡Sita estaba desaparecida! Se dieron cuenta de que algo malo había sucedido mientras se habían ido y se apresuraron a buscarla. En su camino, se encontraron con un ejército de monos y osos que aceptaron ayudarlos. Entre ellos estaba un mono llamado Hanuman que una vez había prometido estar en el servicio de Ram. Ahora Hanuman no era un mono ordinario. Podía volar sobre las montañas, cambiar el tamaño a voluntad y tener una fuerza súper humana. Tenía el poder de saltar a través de los océanos en una sola zancada. Entonces, obviamente, terminó siendo el aliado más fuerte de Ram. Fue Hanuman quien finalmente encontró a Sita encarcelada en uno de los hermosos jardines de Ravan. Hanuman le aseguró a Sita que Ram estaría aquí pronto para rescatarla.
Volvió a Ram con el paradero de Sita y el ejército de monos, osos y hombres marcharon hacia Lanka. Pronto, una gran batalla comenzó entre dos poderosos ejércitos y los soldados de Ram lograron matar a todos los demonios, excepto uno: Ravan. La batalla era ahora entre Ram y Ravan. Le dio a Ravan una última oportunidad para disculparse y devolverle a Sita. Ravan en cambio llovió armas sobre él. Ram también se defendió implacablemente, pero a pesar de todos sus esfuerzos, nada parecía matar a Ravan. Finalmente, el hermano de Ravan, Vibheeshan, le dijo a Ram que el punto más débil de Ravan estaba en su ombligo. Usando una flecha que le dieron los dioses, Ram disparó contra Ravan en el ombligo y lo mató instantáneamente. Y así, Ram y su amor, Sita, finalmente se reunieron. ¡Poco después, al completar sus 14 años en el exilio, Ram, Sita y Lakshman regresaron a su hogar para encontrar la ciudad entera esperándolos! Las calles estaban decoradas con flores y lámparas y había felicidad en todas partes. Y es por eso que cada año, se ven las calles, hogares y oficinas iluminados con lámparas, como la ciudad de Ayodhya, en celebración del regreso a casa de Ram y Sita._
“devoción sin filosofía es fanatismo y sentimentalismo, y la filosofía sin devoción es una especulación árida” Sri Rama es Dios encarnado, el séptimo avatar de Vishnu. Quien decidió volverse humano y durante un tiempo olvidar su identidad divina. Por recuperar a su esposa Sita, tuvo que luchar muchas batallas y enfrentarse a innumerables demonios. Los viajes de Rama también son un reflejo del viaje que cada alma hace. Al igual que Rama, nosotros sufrimos en nuestras propias vidas: pérdidas, desilusiones, destierros y a veces también aceptamos que a través de estas experiencias podemos redimirnos y mejorar como personas. El tema principal del Ramayana es la eterna lucha del bien y el mal, la luz y la oscuridad, y las consecuencias de nuestros actos pasados. En el Ramayana nos
encontramos con el sacrificio de la libertad en nombre del deber y el honor. El amor además de un sentimiento, demanda de un servicio, la devoción de Rama por Sita y de esta por Rama, por sus súbditos, por su padre. El amor trasciende estatus sociales, razas e incluso especies, el devoto más grande de Rama, es un mono llamado Hanuman, símbolo de la devoción eterna y entrega total al supremo.

En el Ramayana también nos encontramos con el ejemplo de la vida sencilla en el bosque y los primeros pasos de la ecología, “vida sencilla con pensamiento elevado” donde Sri Rama se adapta a la nueva situación de vivir en el bosque a pesar de ser un príncipe. El sufrimiento de Sita la consorte eterna de Rama, y una encarnación de Lakshmi la Diosa de la fortuna, es debido a que se encuentra separada de su Señor.
Por eso los grandes maestros espirituales recomiendan, que siempre a Dios se le adore junto a su consorte, junto a su energía femenina en las formas de Lakshmi-Narayana, Sita-Rama y Radha-Krishna. Los habitantes ricos de Ayodhya estando muy felices por el retorno del Señor, dieron caridad a los necesitados, este ejemplo deberían de seguir los más beneficiados materialmente. Y que cuando invoquen a Lakshmi recordemos que no es solamente la Diosa de la fortuna material sino también de la riqueza espiritual que es la que realmente perdura, y no olvidemos que Lakshmi es la Diosa del Amor Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) .Shubh Diwali, Feliz Diwali