top of page

FORTALEZA

  • Foto del escritor: cristina ricagno
    cristina ricagno
  • 19 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

No siempre tenemos que ser fuertes para ser fuertes. A veces, nuestra fortaleza se expresa siendo vulnerables. A veces, necesitamos deshacernos en pedazos para rehacernos, y seguir sobre el camino.

Todos tenemos días en que no podemos mas. En que no podemos contener las dudas en nosotros mismos, en que no podemos dejar de concentrarnos en el miedo, en que no podemos ser fuertes. Hay días en que no podemos concentrarnos en ser responsables. Ocasionalmente, no queremos quitarnos el pijama. A veces, lloramos delante de los demás. Exponemos nuestro cansancio, nuestra irritabilidad o nuestra ira...

Parte de cuidar de nosotros mismos significa darnos permiso de "deshacernos" cuando lo necesitamos.

Somos fuertes.

Seguiremos siendo fuertes aunque tengamos el valor de permitirnos sentirnos temerosos, débiles y vulnerables cuando necesitamos experimentar esos sentimientos.

Enredados en "asuntos mundanos" muchas veces nos tropezamos con nuestros propios pasos y caemos de boca al suelo recordando la gran cuota de humanidad que nos habita...

En este mundo del Yoga condimentado con sazon occidental, muchas veces las formas se confunden con el fondo, y nos perdemos en todo esto de la postura perfecta, practicar hasta no dar mas, nunca nunca faltar! rodillas hechas polvo, fotos gloriosas, escuelas inmaculadas, titulos largos y adornados... tal vez pueda contarte como es ser "normal" (ponele) e intentar vivir, pensar y hacer en estado de "yoga" pero no seria mi YO superior el que te lo contaria sino mi EGO... asi que te susurro aquello que, tal vez, puede llegar a espejar realidades...

La practica constante permitira que trasciendas, que superes limitaciones, te hara mas certero y decidido, mas valiente y "fuerte" ... el amoroso trato con tu personaje te hara mas amable, mas paciente, te pondra a practicar la aceptacion y la confianza... es que perderse es para encontrarse...

la verdadera practica comienza cuando enrollas tu mat y cruzas la puerta del salon de yoga. Es en ese instante donde debes poner en accion la respiracion, la ciencia de la paz mas que la paciencia, la a-tencion, la escucha con tu cuerpo, con tus pensamientos... y no solo tuyas, con tus hijos alrededor, con los mandatos sociales y culturales que te toca vivir y trascender, o aceptar... entras en una frecuencia de crecimiento... voluntariamente estas en una clase de YOGA, todo alrededor ira (inevitablemente) vibrando y aocomodandose a esta ancestral mision de evolucionar (volver a uno mismo) a hacerse cargo!!!

La mas valiosa e importante practica la tendras el dia que justamente no vayas a tu clase. Que te "permitas" faltar... lo que hagas con ese tiempo, aunque sea tener que hacer otra cosa, sera TU PRACTICA

Comparto las palabras de Vinicius Maureira que reflejar super claro esto:

"Si estas tomando clases de Yoga y un día por alguna razón te tenes que ausentar, recuerda que no es lo mismo faltar a clase, que faltar a tu práctica (sadhana).Si te lesionaste, lee un libro (yoga sutras, tao te king..) Si te enfermaste, observa tu malestar y ve aún más profundo. Si tuviste que seguir trabajando, hazlo con mayor atención. Faltar a la práctica es pasar ese tiempo distraído. Por eso mismo, también es posible ir a clase y estar internamente ausente.Tu práctica de Yoga es tuya."

la energía automáticamente viene para llenar esa vasija. Experimentamos esa luz como la buena sensación que sentimos cuando hacemos una promesa.

Allí yace el problema. Obtenemos la Luz por simplemente tener la intención. Pero cuando no cumplimos con nuestros compromisos, obtenemos la Luz de igual modo, sólo que no hay vasija para contenerla. Entonces esa energía cae en un agujero negro. Es aquí cuando las cosas empiezan a salir mal.

La solución es simple. Cumple con tu palabra, o no la des. Yehuda Berg

darse cuenta es ser fuerte. Aceptar y hacer, es ser fuerte...

_No existe talismán, ni santo, ni magia alguna capaz de alterar el destino a su favor

de quien se niega vehementemente a mirarse a los ojos en su propio espejo.

1- Se consciente de tus palabras, con ellas creas tu mundo. 2-No te creas todo lo que te digan. 3-Confía en tu intuición. 4-Tu verdad interior vale más que mil verdades ajenas. 5-Debes saber que todo lo que hagas, digas y pienses son causas que van a producir efectos que volverán a ti. 6-No te acerques a nadie que te aleje de vos misma. 7-Conoce tus límites para que cuando alguien intente cruzarlos sepas decir no, esto no es lo que yo quiero para mi. 8-Recuerda, lo que digan los demás de vos refleja más quiénes son ellos, sus miedos y sus deseos, y no quien realmente eres. 10-Cada vez que necesites juzgar considera si no hay un miedo tuyo moviéndote los labios. 11- No eres tonta por confiar, si alguien alguna vez te traiciona. Es el otro que no supo cuidar lo que le dabas. 12 Aprende a amarte más allá de la belleza que dicta la moda enferma. La gente que no se ama, se vuelve buena compradora y eso sirve a los que venden. 13-Está escrito en las estrellas nuestro plan de vida. Solo podemos cambiar como vamos a elegir vivir lo que nos toca. 14-No dejes que nadie mate tus sueños. Los matasueños son aquellos que alguna vez los tuvieron y se los mataron 15-Manten tu energía limpia y vibrando alto, no estás sola, tus ancestros te acompañan y te guían.

Alejandra Baldrich

por ultimo... recordemos siempre que: En todas las flores de todos los mañanas están en las semillas de hoy.


 
 
 

תגובות


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos
  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square

facebook jivana yoga

instagram @Crisricagno

cel 15-6171-2528

mail cristinaricagno@gmail.com

Dirección

Castelar buenos aires argentina

4-624-5735

1161712528

Encuéntranos

© 2023 por ESTUDIO DE PILATES. Creado con Wix.com

bottom of page