samtosa
- cristina ricagno
- 2 jul 2017
- 2 Min. de lectura
donde estoy? en donde quiero estar? hacia donde voy y hacia donde quiero ir? coinciden ambos destinos? quien quiero ser? _pide y el universo hara el resto... el tema es saber que pedir...
Acepto que no siempre se que quiero... ni como pedirlo... Acepto que solo abrazando mis sombras sere capaz de ser luz. Que esta bien equivocarse. Fallar. Arrepentirse. Enojarse. Gritar... Querer volver el tiempo atras y hacer mas... por que generalmente nos arrepentimos de lo que NO hacemos... Acepto que algunos seres pasan por nuestra vida, entran y salen el tiempo justo (aunque querramos un poquito mas... o un poquito menos) hay un punto en que ya no queda mas para dar entre ambas energias y entonces, las distancias crecen... el ego sufre... el corazon resiste, el alma sabe... siempre sabe... Acepto que inevitablemente y aunque vuelva a caer en la trampa del ego, nada es personal. Nada es a proposito. Atraemos lo que somos. El otro es otro... y me regresa lo que resisto ver en mi... Acepto que cuando dejo de ser util en la vida de alguien ese alguien buscara otro par. Acepto que inevitablemente hare lo mismo... que estamos aca para aprender, des-aprender, desarmarnos y volvernos a armarnos... rompernos en mil pedasitos y juntar todas las piezas todas las veces que se necesario... Acepto que con mucha frecuencia confundimos "presion" con "incentivo" "dominar" con "amar" "tener" con "ser" "miedo" con "violencia" que debemos armar nuestra lista de prioridades todos los dias varias veces al dia para no perderse en los pasillos de la mente y sus rincones oscuros... Acepto. y recien a partir de este punto voy poder seguir creciendo. No antes. No despues. Solo cuando acepte.
Saṃtoṣa: contentamiento, voluntad de aceptar lo que se presenta, lo cual conduce hacia la gratitud. La gratitud y la satisfacción conectan con el sentido de saṃtoṣa.
Saṃtoṣa es algo mas que un simple conformismo pues no es una actitud pasiva sino una actitud de aceptación del “aquí y ahora” para impedir la fuga evasiva hacia el pasado añorado o hacia el futuro ideal de un sueño.
El contentamiento, saṃtoṣa, sirve para desarrollar la ecuanimidad y la humildad, adoptando una actitud totalmente altruista, de desapego ante lo material, todo lo cual llega a proporcionar, por contra, gran satisfacción.
Debemos preguntar por Samtosa; es la llave maestra con la que se pueden deshacer los nudos mentales de la vida.
Maheshji dice: Sin Samtosa no se pueden hacer ejercicios espirituales, por eso se da tanta importancia a Samtosa en los Niyamas, si intentas hacer algo necesitas paz, paz en la mente.
¿Como puedes tener éxito en esas condiciones en tus ejercicios espirituales y Sadhana? Cuando alguien tiene confianza en Samtosa, cuando se consigue esta satisfacción entonces no puede molestarte ningún acontecimiento fastidioso. Pues el éxito y el fracaso son lo mismo, ambos son iguales
"se realista, planea un milagro" Osho
Vivi en Samtosa.
Comments